El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Rompiéndose esa barrera del tiempo y la distancia, y con ello también se ha agilizado el contacto entre personas, empresas y países.
Dos de las más empleadas herramientas tecnológicas para las actuales comunicaciones asíncronas son el contestador automático/buzón de voz y el correo electrónico (e-mail). Herramientas que al aliarse facilitan la calidad en la comunicación.
SI SONRÍES, SEGURO QUE LO PERCIBEN

El envío de mensajes de voz a los correos electrónicos (Voz a Email) es un artilugio que se presenta como la solución a los fríos y simples mensajes de textos que sus usuarios intercambiaban entre ellos. Incluso aún usando
ilustraciones (iconos) que representen el estado de ánimo del usuario, éste no puede lograr igualar la transmisión de las emociones de forma directa, como si lo hace una llamada telefónica.
La posibilidad de recibir mensajes de voz como un simple email hace que los usuarios puedan percibir el real estado de ánimo del emisor o receptor. Para darle sustento a esta teoría hay razones psicológicas y fisiológicas que apoyan esta aserción. Primero que todo, si sonríes influye en tu estado de ánimo. Es muy difícil seguir sintiéndote alicaído si estás sonriendo. En segundo lugar, la posición de tu boca al sonreír hace que el tono de la voz aumente y por lo tanto lo hace sonar más interesado. Emitir un monótono tono durante la conversación pues puede ser un claro reflejo del desinterés por el tema.
VOZ EMAIL COMO GESTOR DE HORARIOS


Sincronizando la PBX con una hoja de cálculo, el supervisor de un área podrá monitorear y verificar la hora de llegada y la finalización del trabajador de la empresa. Añadiendo a la misma que su uso se puede ampliar a un sistema de reporte de tareas diarias “Objetivos y Metas”, permitiéndole al trabajador organizarse en las actividades a realizar.
Con esta premisa, se puede decir que esta herramienta ayuda a las empresas a utilizarlas para la mejora en “Gestión del tiempo y del conocimiento” convirtiéndose en el nuevo “marcador de ingreso y salida”.
Finalmente todos estos usos se ven reflejado en una evaluación precisa y detallada, favoreciendo a la empresa y al trabajador que haya cumplido con el cumplimiento de las metas requeridas.
Fuentes:
• http://www.rrhh-web.com/tecnologia_y_recursos_humanos.html
• http://www.rrhh-web.com/tecnologia_y_recursos_humanos.html

Maribel Pérez
Periodista digital
Teléf. 902112505 extensión 11
Correo: mperez@902112505.com
Skype: maribelsyt
Antonio Caro
Director Comercial
Teléf. 607.400.875
Fax 944276312
Correo: acaro@902112505.com
MSN: preexamen@hotmail.com
Skype: sns607400875caro
Visítanos en http://www.902112505.com/
Síguenos en Facebook / Twitter / Blog 902112505
Copyright © 2010 SYT - Todos los derechos reservados. Este artículo se puede usar citando la fuente http://www.902112505.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario